Cursos / Charlas

Herramientas para el Análisis de los Mercados Agrícolas

​Este curso está destinado a quienes perciben la necesidad de conocer y realizar estimaciones de tendencias en los mercados. El desarrollo del curso se focaliza en el estudio de las dos metodologías en las que se basan habitualmente las predicciones acerca del comportamiento futuro de los precios: el análisis de los fundamentos económicos y el análisis técnico de los precios. En primer lugar se estudian algunos conceptos de la teoría económica que ayudan a comprender mejor los aspectos relacionados con la oferta y demanda de los commodities y su consecuente influencia en los movimientos de precios. Luego se aplican las técnicas o métodos utilizados para realizar pronósticos sobre la evolución de los precios analizando casos prácticos en los que los participantes aprenderán a leer señales de compra y venta en los gráficos.

Temas a Desarrollar

•Marco teórico del análisis fundamental y del técnico. 
•Introducción al sistema de precios. 
•Determinación del precio de mercado. 
•La oferta y la demanda del mercado. 
•El equilibrio de mercado. 
•Efecto de las políticas públicas sobre el precio de mercado. 
•Informes. Expectativas. 
•Análisis práctico de distintos productos. 
•Análisis técnico de futuros y de acciones. 
•La teoría de Dow. El chartismo. Gráficos de barras. 
•Pautas básicas del chartismo: tendencias, soporte y resistencia, etc. 
•Gráfico de punto y figura. 
•Volumen y posiciones abiertas. 
•Indicadores estadísticos: medias móviles, osciladores.

Información

Docentes:

Federico Di Yenno, Desiré Sigaudo

Duracion:

4 meses

Matrícula ($ ARG):

$15000

Requisitos:

​"Introducción a los futuros y opciones agrícolas" y "Comercialización de granos"; o estar familiarizado con la operatoria de futuros y la estructura del comercio agrícola en nuestro país.

Requisitos Online:

​​Curso con presentación del tema, material obligatorio y complementario teórico y videos. El usuario deberá contar con una conexión rápida a internet y un software y hardware de, al menos, las siguientes caracterísitcas:

- Requerimientos mínimos de hardware:
PC Pentium IV o equivalente
256 MB Ram
Placa de Audio / Parlantes o auriculares
Monitor: resolución mínima 1024 x 768 pixeles y calidad de color 24 bits

- Requerimientos mínimos de software:
Sistema Operativo: Windows 98 SE
Navegador: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome
Para lectura de archivos PDF: se deberá contar con Acrobat Reader versión 5 o superior

- Requerimientos mínimos de conectividad:
Preferentemente la conexión deberá realizarse utilizando banda ancha.​

Notas:

Sin costo para socios, hijos y nietos de asociados, mandatarios y dependientes (persona física) de la BCR.
Descuentos a empleados de casas socias.
 

30% de descuento para estudiantes universitarios.
40% de descuento para estudiantes de grado de UNR Ciencias Económicas, UNR abogacía, UNR ingeniería, UAI, UCA, AUSTRAL, UCEL, UTN. Enviar posterior a su inscripción pero antes del pago certificado de alumno regular a cursos@bcr.com.ar de no hacerlo, no contarán con el beneficio.
20% de descuento para estudiantes de Posgrado de UNR Ciencias Económicas, UNR abogacía, UNR ingeniería, UAI, UCA, AUSTRAL, UCEL, UTN. Enviar posterior a su inscripción pero antes del pago certificado de alumno regular a cursos@bcr.com.ar de no hacerlo, no contarán con el beneficio.

Para pagos desde el exterior consultar tarifas y medios de pago.

Pagos con tarjeta de crédito: desde $ 5000.00 en adelante, en dos (2) cuotas sin intereses.
De 3 a 6 cuotas recargo del 10%.