Este curso esta destinado a quienes deseen capacitarse sobre temas vinculados a la comercialización granaria. Además, sirve como preparación para el examen de admisión como operador de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Se tratan temas vinculados a la infraestructura del comercio granario, el mercado físico o de disponible, la función de las bolsas y cámaras arbitrales, los mercados de futuros y opciones y las herramientas para el análisis de los precios. El curso consta de 3 módulos.
•Infraestructura del comercio de granos en nuestro país.
•Transporte interno de granos. Las hidrovías.
•Etapas de la comercialización. Mercado interno. El acopio, las cooperativas, el corretaje.
•Modalidades
habituales de comercialización: operaciones de entrega diferida, a
fijar precio, de canje, etcétera. Circuitos de la mercadería y
formularios más usuales.
•Mercados FOB. Cálculo del precio FAS teórico a partir del FOB.
•Trading internacional de granos.
•La digitalización de los contratos de granos. Simulación de carga y firma de contratos en el sistema Confirma®.
•El arbitraje en el comercio de granos. Las Cámaras Arbitrales y sus funciones.
•La calidad en el comercio de granos. Métodos de muestreo. •Estándares de cali-dad comercial.
•La Bolsa de Comercio de Rosario. Forma jurídica. Asociados. •Autoridades. En-tidades participantes y adherentes. Funciones de las bolsas con relación a los mercados.
•Nociones generales sobre los impuestos en el comercio de granos.
•IVA. Ganancias. Regímenes de retención y percepción.
•Mercados de futuros agrícolas en el mundo. Mercados de futuros en Argentina.
•Diferencias entre los mercados de físico y los de futuros
•¿Qué son los contratos de futuros? Forward vs. contratos de futuros.
•Cómo realizar una cobertura vendedora y una compradora con futuros.
•Costos de las coberturas con futuros.
•La casa compensadora (clearing house). Sistema de garantía de las operaciones. Márgenes y diferencias.
•¿Qué son las opciones? Definiciones.
•Cobertura vendedora: comprando puts.
•Cobertura compradora: comprando calls.
•Ejercicio de las opciones: consideraciones prácticas. Garantías.
•Costo de las operaciones con opciones.
•Contenidos
normativos y reglamentarios respecto a: Contratos de la División
Derivados Financieros, Operaciones Combinadas, e- ROFEX, Anulaciones de
operaciones, Aplicaciones, Asignaciones, Block Trade, Give-ups.
•Utilización de la plataforma electrónica del mercado de futuros. Simulación.
•Marco teórico del análisis fundamental y del técnico.
•Introducción al sistema de precios.
•Determinación del precio de mercado.
•La oferta y la demanda del mercado.
•El equilibrio de mercado.
•Efecto de las políticas públicas sobre el precio de mercado.
•Informes. Expectativas.
•Análisis práctico de distintos productos.
•Análisis técnico de futuros y de acciones.
•La teoría de Dow. El chartismo. Gráficos de barras.
•Pautas básicas del chartismo: tendencias, soporte y resistencia, etc.
•Volumen y posiciones abiertas.
Fecha inicio:
Fechas y horarios:
Son 22 clases de 2 hs, martes, miércoles y jueves
desde el : 14/10 al 26/11 Horario: 16 a 18. ver cronograma
Abonando la matrícula hasta 15 días antes del inicio del curso se realizará un descuento del 10%.
Docentes:
Cupo Mínimo:
Cupo Máximo:
Matrícula ($ ARG):
Requisitos:
No posee
Notas:
30% de descuento para estudiantes universitarios.
40% de descuento para estudiantes de grado (ver las instituciones con convenios aquí). Enviar posterior a su inscripción pero antes del pago certificado de alumno regular a cursos@bcr.com.ar de no hacerlo, no contarán con el beneficio.
20% de descuento para estudiantes de Posgrado (ver las instituciones con convenios aquí).. Enviar posterior a su inscripción pero antes del pago certificado de alumno regular a cursos@bcr.com.ar de no hacerlo, no contarán con el beneficio.
Medios de Pago:
Transferencia bancaria - Mercadopago - Payu
Pagos desde el exterior, consultar a cursos@bcr.com.ar
Cronograma:
Lugar: