En septiembre de 2023, un grupo de BCR viajó a Vaca Muerta, para conocer su Yacimiento Petrolífero, el cual se encuentra ubicado en la Cuenca Neuquina, la cual es considerada como el 2° reservorio de gas no convencional del mundo y el 4° de petróleo no convencional del mundo. Dentro de este encuentro de conocimiento y relacionamiento, el grupo visitó Añelo y allí, los yacimientos de YPF / Tecpetrol / Shell / Vista o Pluspetrol, así como también la Empresa Oil & Gas. Como actividad turística fueron a la Bodega Famillia Schroeder para culminar este gran viaje de reconocimiento de los potenciales nacionales.
Un año más, la BCR viajó a Israel en co-coordinación con IE para introducir a los participantes en el ecosistema israelí.
La agenda del presente año comprendió la visita a: Startup Nation Central, Maverick Ventures, Papaya Global, Tenurex, encuentro con Doron - el creador de la cúpula de Hierro-, Tipa Corp, iAngels, Instituto Weizmann de Ciencia, Saffron Tech, Netafim y OurCrowd, además de la agenda turística visitando la ciudad vieja de Jerusalén, el Muro de los Lamentos, Mar Muerto y el desierto, entre otros destinos.
Con el deseo de conocer la realidad, idiosincrasia y los desafíos de China como cliente de Argentina, a través de reuniones, entrevistas y visitas se pudo vislumbrar la China agroindustrial y
su revolución tecnológica empresarial.
La agenda comprendió visitas y reuniones en empresas como ser el Parque de Alta Tecnologia de Tianjin, Tianjin University of Finance and Economics (TUFE), Beijing Agriculture University, Argentinian Embassy, Smart Cars y el departamento I&D Huawei, LuJiaZui Emerging Financial Park, Fintech, Consulado Argentino en Hong Kong y la Cámara de Comercio Argentino-Honkonesa.
Además, el viaje contempló visita de lugares turísticos el Templo del Cielo y a la Gran Muralla, la plaza Tiananmen y un recorrido Ciudad Prohibida.
Con el espíritu de conocer el modelo innovador de Israel, la BCR, junto con su aliado estratégico Innovation Experience (IE), realizó el viaje a Israel para conocer nuevos emprendimientos, tendencias y técnicas de innovación aplicadas, pero por sobre todo, nuevas formas para encarar los negocios.
La agenda institucional comprendió la visita de: Startup Nation Central, Tel Aviv Stock Exchange, Elron, IDB Group, Lemonade, Citi Accelerator, Payoneer, Maverick Ventures Israel, Weizmann Institute of Science, Gav-Yam, Netafim, JLM, Intel, Technion y Gal Water Technologies
Ademas de la ciudad vieja de Jerusalén, el Muro de los Lamentos, Mar Muerto y el desierto, entre otros destinos.
Organizado para los socios y dependientes de la Institución y de sus Mercados, se realizó este viaje de capacitación entre el 6 y el 10 de agosto de 2017.
Las actividades realizadas en las ciudades de San Pablo, Orindiúva y Piracicaba consistieron de visitas y reuniones con las siguientes organizaciones:
•B3. El nuevo mercado brasileño, que surgió de la reciente fusión de BM&F-BOVESPA con CETIP. BM&F-BOVESPA era el mercado institucionalizado de futuros y de capitales de Brasil, mientras que CETIP era la mayor casa compensadora de Latinoamérica y en la cual se negociaban derivados OTC. Se visitó la institución, reuniéndose con funcionarios y conociendo el funcionamiento de sus mercados, sus instrumentos y los proyectos en los que el mercado está embarcado.
•BTG Pactual. Es la principal compañía financiera latinoamericana, de origen brasileña, que opera en los mercados de banca de inversión, gestión de activos y de carteras individuales y familiares. Actúa como consultor o financista de empresas, instituciones financieras o gobiernos a través de la emisión de valores y préstamos garantizados y estructurados. Opera en derivados y commodities. Ofrece servicios de consultoría e inversión en instrumentos de renta fija, mercados de dinero, títulos públicos y privados, acciones, mercado inmobiliario y fondos.
•Fazenda Moema, de Bunge Ltd. Esta usina de caña de azúcar, dedicada al procesamiento de este producto, es una de las más grandes que tiene el grupo Bunge. Con una capacidad instalada de 24 MW para la generación de energía, en sus instalaciones se produce azúcar y etanol, por lo que forma parte de gran complejo azucarero-etanolero de Brasil.
•CEPEA-ESALQ (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada de la Escuela Superior de Agricultura "Luiz de Queiroz"), Universidad de San Pablo. El CEPEA un grupo de investigación que forma parte del Departamento de Economía, Administración y Sociología de la ESALQ, que, a su vez, es una unidad de la Universidad de San Pablo.
PLAN TRIENAL DE CAPACITACIONES EN EL EXTERIOR - Destino Brasil.