1. Conocer y ordenar nuestros números:
Presupuesto personal : Herramienta para ordenar nuestras finanzas personales y/o
familiares y poder saber cuánto ganamos, cuánto gastamos y cuánto nos queda para
ahorrar. La importancia de la planificación financiera.
Deudas : El endeudamiento responsable. ¿A qué tasa de interés endeudarse y hasta
qué nivel? Preguntar por el Costo Financiero Total. Pago mínimo de la tarjeta.
Créditos hipotecarios.
Ahorro : ¿Cómo genero hábitos saludables de ahorro? Ahorrar con objetivos, el
primero: la creación de un fondo de reserva. Jubilación.
2. Inversión:
¿Qué hacer con el dinero que ahorro? Cómo empezar y dónde invertir.
Se buscará conocer las distintas alternativas de inversión disponibles en el mercado
de capitales y los riesgos asociadas a ellas para que cada asistente pueda armar su
cartera de inversión en base a sus preferencias de riesgo y horizonte de inversión. Se
brindarán herramientas que permiten leer el contexto para en base al mismo poder
formase un opinión y en función de ello posicionarse en las inversiones que más
convengan.
3. Fuentes de información y educación: Biblioteca financiera.