Cursos / Charlas

Importancia del cumplimiento en las organizaciones, del marco teórico al programa efectivo

A través de un análisis normativo y teórico del temario, y principalmente seguido de un enfoque netamente práctico mediante el análisis y el debate de casos reales y problemáticas cotidianas, este seminario persigue los siguientes objetivos:

- Introducir a las empresas en los fundamentos del compliance, mostrando su importancia tanto estratégica para la competitividad y la sostenibilidad, como financiera a la hora de obtener financiamiento principalmente de bancos internacionales.

- Explicar el marco regulatorio argentino y las principales tendencias internacionales.

- Brindar herramientas concretas de análisis y gestión de riesgos, aplicables al día a día de las empresas locales.

- Fomentar el debate y la resolución de dilemas reales, a partir de casos prácticos y situaciones habituales en el mercado argentino

-  Guiar a las empresas en los primeros pasos para diseñar, implementar y gestionar un Programa de Integridad efectivo, tomando como referencia el Programa y las iniciativas de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Temas a Desarrollar

1 – ¿Qué se entiende por compliance? ¿Qué es el compliance? Ética vs. moral vs. legalidad: cómo se vinculan. Relación entre compliance y reputación. Compliance legal vs. compliance cultural. Compliance como ventaja competitiva y herramienta de sostenibilidad. Agenda global ampliada de compliance. El rol del Compliance Officer y la importancia del tone from the top. Ejemplos reales y dilemas éticos de la práctica.

2 – Marco regulatorio: Argentina en el contexto global. Normativa nacional: Ley 27.401 y lineamientos de la Oficina Anticorrupción. Otras leyes relacionadas (protección de datos, lavado de activos, contrataciones públicas). Normativa y estándares internacionales: FCPA (EE.UU.), UK Bribery Act (Reino Unido), ISO 37001 (Sistemas de gestión anti soborno), ISO 37301 (Sistemas de gestión de compliance), tratados internacionales.

3 - Riesgos y controles: La base operativa del compliance. Concepto de riesgo. Técnicas y metodologías para la identificación y evaluación de riesgos. Matriz de riesgos: construcción e interpretación. Dueños y responsables del riesgo: Las tres líneas de defensa. Respuesta y tratamiento del riesgo. Diseño y ejecución de los controles. Riesgo inherente y riesgo residual.

4 – Diseño e implementación de Programas de Compliance efectivos. ¿Qué es un programa de compliance? Objetivos, beneficios y elementos esenciales. Apoyo de la dirección y "Tone from the Top". Compliance Officer. Código de Ética y Conducta. Políticas y procedimientos. Canal de denuncias. Comunicación y capacitación. Monitoreo, revisión y mejora continua. Elementos obligatorios del programa según la Ley 27.401. Programa de Integridad e iniciativas en materia de compliance de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). 

Información

Fecha inicio:

03/11/2025

Fechas y horarios:

​Lunes 3, 10, 17 de noviembre y 1 de diciembre de 9 a 11:30hs


Los valores de la matrícula pueden ir sufriendo modificaciones durante el año, quienes se inscriban y abonen en el momento, se considerará el precio publicado. 
Para quienes abonen cerca del inicio del dictado deberán consultar el precio actualizado.​

*L​os cursos se dan por videoconferencia online a través de zoom, las clases se graban y quedan disponibles hasta 15 días luego que finaliza el cursado.
 
*Al finalizar el cursado, se envian certificados digitales de asistencia.​​​​​​​​


Cupo Mínimo:

7

Cupo Máximo:

70

Matrícula ($ ARG):

$110000

Requisitos:

​No posee 

Notas:

Disertantes: Abog. Melina Llodrá / Abog. María Florencia Romariz / Abog. Jimena Riggio​​


Sin costo para socios, cónyugues, hijos y nietos de asociados, mandatarios y dependientes (persona física) de la BCR.
Descuentos a empleados de casas socias.
 

30% de descuento para estudiantes universitarios.
40% de descuento para estudiantes de grado (ver las instituciones con convenios aquí). Enviar posterior a su inscripción pero antes del pago certificado de alumno regular a cursos@bcr.com.ar de no hacerlo, no contarán con el beneficio.
20% de descuento para estudiantes de Posgrado (ver las instituciones con convenios aquí).. Enviar posterior a su inscripción pero antes del pago certificado de alumno regular a cursos@bcr.com.ar de no hacerlo, no contarán con el beneficio.

Medios de Pago:

Transferencia bancaria - Mercadopago - Payu

Pagos desde el exterior, consultar a cursos@bcr.com.ar

Lugar:

Córdoba 1402. Rosario - Santa Fe